La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (AcSoja) presentó junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en su último webinar del ciclo 2024 “Soja 360” el 1er. mapa de calidad intrínseca de la soja argentina; proteína, aceite y aminoácidos, en donde se evaluaron dos campañas consecutivas de soja.

Participaron de la disertaron: Rodolfo Rossi, presidente de la asociación; Karina Zelaya de INTA Balcarce y Cecilia Accoroni de INTA Oliveros.

ACSOJA junto a la UCU- Universidad de Concepción del Uruguay están enfocados nuevamente en la realización de la tercera edición del trabajo investigación “Presencia de soja y sus derivados en alimentos de consumo masivo”. Sin dudas, con este trabajo se puede capitalizar la importancia del agregado de valor del complejo soja en la producción de alimentos con derivados, aprovechando su disponibilidad, valor nutritivo, las características funcionales y el contenido de los elementos esenciales de la soja. Para esto, también es necesario poder contar con información actualizada sobre los productos que se consumen y contienen soja.

Desde hace un tiempo ACSOJA ha actuado como nexo con la Universidad de Hokkaido – Japón con el fin de facilitar, incentivar y promover a través de un convenio marco institucional, la participación en el desarrollo de tecnologías de teledetección de algunas de las instituciones científico- técnicas que integran ACSOJA como es el caso de INTA, EEAOC y Fac. Cs. Agraria- UNR.