Novedades
Comunicado: Las cuatro cadenas de cultivos manifiestan su preocupación ante medidas que se están tomando y que atentan contra el desarrollo del sector y del país.
Written on
Finalizamos un año que ha sido muy particular, que implico grandes desafíos y esfuerzos para todos los argentinos y todos sus sectores productivos, medidas como las recientemente anunciadas afectan al crecimiento del país y de la agroindustria como generadora de divisas, exportaciones y empleo.
Comunicado: En plena cosecha de trigo y cebada la Argentina no puede darse el lujo de tener los puertos cerrados.
Written on
La Argentina está en un momento complejo y con una acuciante necesidad de generar exportaciones y empleo. Es el momento en que el Estado Nacional debe tomar el rol de árbitro para lograr solucionar las diferencias entre las partes y que los puertos vuelvan a operar en forma urgente.
Comunicado: La ley de manejo del fuego, recientemente sancionada por el Congreso Nacional, presume que los propietarios rurales son delincuentes potenciales.
Written on
Las reformas a la ley 26.815, de manejo del fuego, prohíben por plazos de 30 a 60 años el cambio de uso de tierras afectadas por incendios, sean éstos intencionales o no.
Las 4 Cadenas cerraron el año con un encuentro virtual.
Written on
Las 4 cadenas cerraron el año con un evento virtual donde las cadenas ofrecieron su tradicional discurso de cierre de año y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis. E. Basterra expuso la visión del sector público sobre cada uno de los temas planteados. El evento contó también con una presentación del Mg. Ivo Sarjanovic, consultor internacional especializado en mercados agroindustriales.
Discurso Cierre de Año 2020– Cuatro Cadenas
Written on
Queridos amigos, en representación de las cuatro cadenas de valor (ACSOJA, ASAGIR, MAIZAR Y ARGENTRIGO), quiero agradecer su presencia y destacar que este es el 10º aniversario del brindis que realizamos en conjunto para despedir el año.
Las 4 Cadenas cerrarán el año con un encuentro virtual.
Written on
Encuentro de Cierre de Año de las 4 Cadenas. El próximo miércoles 25 de noviembre a las 17 horas las Cadenas los invitamos a acompañarnos a cerrar este especial año.
Comunicado: La Cadena Argentina de la Soja promueve arraigo, desarrollo y empleo federal.
Written on
Desde la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina expresamos nuevamente la necesidad de seguir promoviendo el desarrollo sustentable de nuestro país donde las cadenas agroindustriales tienen un rol fundamental generando empleo de calidad y exportaciones con valor agregado siendo esto imperiosamente necesario para salir de las crisis.
Comunicado: Las Cuatro Cadenas expresamos nuestro repudio a los episodios de usurpación ilegal de tierras que vienen sucediendo en distintas regiones del país.
Written on
Nos preocupa también la pasividad del Estado ante estas graves violaciones de la ley. El artículo 17 de la Constitución Nacional expresa claramente que “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada”.
Aumentar la producción y la industrialización de la soja para salir de la crisis.
Written on
Las últimas medidas del gobierno nacional fueron claramente insuficientes para generar los incentivos que la cadena de soja necesita. Queda cada vez más en evidencia que, después de 10 años de estancamiento de la cosecha de soja, el país necesita que se definan estrategias que permitan el despegue en la producción, el agregado de valor y el empleo. El impacto en la economía seria determinante para salir de la crisis.
Red BPA: Comprometidos con el desarrollo sostenible.
Written on
La Red refuerza su compromiso en comunicación y formaliza su Misión, Visión y objetivos de cara al 2025 a través de un video institucional.
En 2020 la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias cumplió 6 años de trabajo conjunto. Hoy ya son más de 90 instituciones públicas y privadas las que contribuyen al desarrollo sostenible y promueven las buenas prácticas agropecuarias en diálogo con la comunidad.
Una charla distendida y de actualidad. Panorama local: “Perspectivas comerciales en un contexto cambiante- campaña actual y 2021”.
Written on
En el marco del segundo encuentro de charlas virtuales organizado por ACSOJA Marcelo Marchetti- Presidente CIGRA SA, Carlos Borla- Presidente de Tomas Hnos y Andrés Ponte- Presidente Matba- Rofex moderados por Marcelo García Tesorero de la Asociación participaron del espacio Panorama local: “Perspectivas comerciales en un contexto cambiante- campaña actual y 2021”.
Comunicado: La cadena agroindustrial reitera su apoyo a la posición del Gobierno Argentino a ser socio activo del MERCOSUR
Written on
Las entidades y cámaras abajo firmantes desean reiterar la firme convicción respecto que Argentina siga siendo un miembro permanente y efectivo del MERCOSUR y por ello expresan su apoyo a la postura de nuestro País, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados el 2 de julio pasado.
Comunicado: El sector Agroindustrial ante la iniciativa parlamentaria contra el “vandalismo Rural”
Written on
Las entidades abajo firmantes, integrantes de la Cadena Agroindustrial con representación federal en todo el país, observan como positiva y un claro avance institucional, la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados para incorporar la figura de “vandalismo rural” en el Código Penal, a través de un Proyecto de Ley, de autoría de los Diputados. Nacionales, Sergio Massa y Ramiro Gutiérrez. A su vez, destacan, que luego de la reunión interministerial del viernes 26/06 ppdo., se produjeron claras manifestaciones de repudio y se adoptaron medidas por parte de las autoridades Provinciales y Nacionales contra el delito rural, como el tratamiento del tema en el Consejo de Seguridad Interior.
ACSOJA manifiesta preocupación y rechaza los reiterados hechos de violencia a la propiedad privada y a la producción argentina.
Written on
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina – ACSOJA manifiesta, una vez más, su rechazo a una práctica que lamentablemente no es nueva y se ha vuelto recurrente. En el último mes solamente, zonas como San Jerónimo Sur, Carcarañá, Villa María, Bustinza, Rojas, Exaltación de la Cruz, Gualeguaychú, tienen algo en común y son solo algunas de las zonas dónde se perpetúan recurrentemente varios de los casi 30 hechos de violencia, daño o destrucción de silo bolsas.
ACSOJA se reunió con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Written on
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) mantiene habitualmente audiencias con los principales referentes de la política nacional. Siguiendo esta línea se llevó a cabo el pasado martes 16 de Junio un encuentro con el Ministro y el Secretario de Agricultura de la Nación.